Campaña de Vacunación contra COVID-19 en el Campus Morelia 22 Y 25 DE ABRIL 2022Estimada comunidad: Â ÂÂ ÂÂÂÂ ÂÂÂÂ ÂÂÂÂ ÂÂÂÂ Escribir un comentario
|
Ciclo de Cine Conversado: Por Nosotras 2022 -DEL 23 AL 25 DE MARZO-es invitamos, del miércoles 23 al viernes 25 de marzo, al Ciclo de Cine Conversado: Por Nosotras 2022. Ciclo de cine y conversatorio a distancia, organizado por las entidades de la UNAM Campus Morelia, en el que académicas y estudiantes de nuestra universidad nos acompañarán para hablar de 3 películas que nos acercan al sentir, a la vida, al trabajo y a las luchas de las mujeres. -----
Jueves 24 de marzo / 18:00 horas Conversatorio de la película LA ASISTENTE Dir. Kitty Green (Disponible en Amazon Prime Video, HBO Max, YouTube).
Moderan: Karina Suárez  (IIM-Unidad Morelia), Naila Itzel Angelina (CCM), Sandy Guadalupe Aguilar (CCM) e Yvette Vergara (UDIR). ----- Viernes 25 de marzo / 18:00 horas Conversatorio de la película NOCHE DE FUEGO Dir. Tatiana Huezo (Disponible en Netflix).
Moderan: Alejandra Larrazábal (CIGA), Yeraldin Juárez (CIGA), María de Jesús Anguiano (IRyA) y Mónica Chávez (ENES Morelia) Este evento es gratuito. ¡Les esperamos! Â
![]() ORQUESTA BASURA EN CONCIERTOLa música de diferentes colores, sabores y texturas, generada con objetos reutilizables por los músicos de Orquesta Basura se presentará en el Programa Artístico a Distancia de la Unidad de Vinculación de la UNAM Campus Morelia. En un concierto gratuito a distancia, el próximo miércoles 16 de marzo, a las 18:00 horas, a través de la página del Facebook: Vinculación UNAM Morelia. La Orquesta Basura es una agrupación artística multidisciplinaria, originaria de la Ciudad de México, creada con el propósito de hacer música e instrumentos informales construidos con objetos de uso cotidiano. “Nuestro proyecto nació con la intención genuina de expresarnos, y por medio de la exploración sonora descubrimos que la reutilización de objetos era una alternativa viable para crear música de diferentes colores, sabores y texturas”, expresan. “Somos conscientes que de manera indirecta, este proyecto invita a la reflexión y propone una solución creativa, lúdica y sostenible en el manejo de desechos. Podemos darle un nuevo sentido a las cosas, reutilizando y resignificando algunos objetos que tenemos en nuestra cotidianidad para construir instrumentos musicales que cumplan con las características funcionales necesarias. Siendo esta, además, una propuesta económica y potencialmente replicable con las comunidades que se encuentran en situación vulnerable y no pueden tener acceso igualitario a los servicios culturales”, comentan los integrantes de la agrupación. Orquesta Basura surge en el 2008, al día de hoy han creado más de 50 instrumentos informales y han grabado cuatro producciones discográficas independientes, distribuidas en las plataformas digitales, comparten su experiencia por medio de cursos y talleres de construcción. Recibieron el Premio de la Juventud CDMX (2010), Premio en EcoFilm Festival (2014) y el Premio al Mérito Cultural Carlos Monsiváis CDMX (2018). Los invitamos a conocer esta propuesta musical, en caso de que aún no los conozcan, el próximo miércoles 16 de marzo, a las 18:00 horas, a través de la página del Facebook: Vinculación UNAM Morelia. https://www.facebook.com/vinculacion.morelia ACTIVIDADES POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER / UNAM CAMPUS MORELIAA lo largo del mes de marzo invitaremos a las actividades que se estarán presentando con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, organizadas por la comunidad universitaria de la UNAM Campus Morelia. A continuación les compartimos las actividades organizadas por el Centro de Ciencias Matemáticas (CCM) y el Instituto de Matemáticas (IMATE): Charla: ¿Día de la mujer? Reflexiones sobre las desigualdades 8 de marzo a las 4 pm, duración 45 min. - Público: Diverso a partir de 12 años. - Liga de registro: https://cuaieed-unam.zoom.us/meeting/register/tZIucu2hrTIuHdMJCF_1_xSnhwIp3TWya_Nr - Se busca visibilizar la violencia hacia la mujer. - Participantes: M.G.P.P. Omega Vazquez Reyes - Organiza: CInIG's IMATE y CCM Taller: La importancia de la libertad y las cargas culturales que limitan a las mujeres. 11 de marzo, duración dos horas de 4 a 6 pm. - Público: Niñas de 7 a 12 años - Cupo: 20 personas. - Material: papel, tijeras, colores y lápices. - Liga de registro: https://cuaieed-unam.zoom.us/meeting/register/tZYkdOmhpj8vHd3fl37Ir9W1cUU7JNrKTqjS - Descripción: El taller busca generar un espacio en el que a partir de literatura infantil las niñas tengan la posibilidad de cuestionar las imposiciones de género así como los estereotipos promovidos por la cultura popular, con el fin de que amplíen sus horizontes y generen nuevas realidades. - Participantes: M.C. Maria Guadalupe López Gaitán (Pupé) - Organizan: CInIG's IMATE y CCM - Modalidad (virtual o presencial o híbrida): Virtual Actividad presentada por el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) UNAM Campus Morelia: Charla: ¿Qué falta para consolidar la Igualdad de Género en la UNAM?
Jueves 10 de marzo, 12:00 pm
Ponente: Lic. Edith Ortiz Romero, Centro de Investigaciones y Estudios de Género, UNAM
Resumen:
A través de políticas institucionales, acciones y creación de instancias, en la UNAM se ha promovido la igualdad de género como un tema prioritario dentro de la comunidad universitaria; sin embargo, todavía están pendientes muchas brechas por cerrar y mientras estas brechas estén presentes no podemos hablar de una verdadera igualdad de género. Por esta razón, el objetivo de la plática es proporcionar datos e información a la audiencia sobre las desigualdades que persisten en la UNAM. Para esto, se retomarán los conceptos "sexo" y "género", los cuales ayudarán a entender lo que es la igualdad de género, posteriormente, hablaremos de los vacíos que tiene la transversalización de la perspectiva de género en la universidad. Para la comunidad del IRyA: se podrán conectar a la sesión de zoom como normalmente se conectan para los coloquios, o asistir al auditorio de forma presencial. La ponente estará vía zoom. Para la comunidad de la UNAM Campus Morelia y en general: se podrán conectar en vivo a través del canal de Youtube "Coloquio IRyA" (liga abajo).
    Â  CONCIERTO DE JAZZ MANOUCHE STOMPIN' 23 DE FEBREROEl Programa Artístico a Distancia a cargo de la Unidad de Vinculación de UNAM Campus Morelia presenta a la agrupación de jazz Manouche Stompin´, en un concierto a distancia el próximo 23 de febrero, a las 6:00 pm, a través de la página de Facebook: Vinculación UNAM Morelia https://www.facebook.com/vinculacion.morelia Stompin´ es un proyecto musical que rinde homenaje al jazz Manouche, género inmortalizado por Django Reinhardt, quien lo propagó en Europa con el violinista francés Stéphane Grappelli. Posee influencia de los estándares de jazz del continente americano. Normalmente se toca con grupos de jazz pequeños y la sonoridad tan característica se debe a que la guitarra rítmica reemplaza a la percusión. Django formaría el Quintette du Hot Club de France, siendo esta la agrupación que más fama y reconocimiento tendría. La agrupación musical Stompin´ nace en octubre de 2019 en Morelia, Michoacán. A la fecha se han presentado en escenarios locales y nacionales. Sus integrantes tienen una sólida formación musical, con maestros de nivel internacional; así como una destacada trayectoria profesional: Josué Bustos, Clarinete; Luis Miguel Macías, acordeón; Andrés A. García, contrabajo; Daniel Quintana, Guitarra Manouche En marzo de 2020 se presentaron en Django Jazz Festival en la ciudad de Tepoztlán. Participaron como artistas en el concierto por el Tercer Aniversario del nombramiento por parte de la UNESCO como Morelia Ciudad Creativa de la Música en octubre de 2020. Un año después, en marzo de 2021 estrenaron su concierto en la plataforma JazzOnline, este espacio es el primer club de jazz online de Latinoamérica con sede en Argentina. El 29 de marzo presentaron su Live Session en Estudio Culbi, la cual fue resultado de un apoyo por parte de la Secretaría de Cultura del estado de Michoacán. El 28 de junio fueron seleccionados para formar parte del programa Helénico en Los Pinos, Temporadas de Verano y Otoño 2021 y tuvieron un par de presentaciones el 18 y 19 de septiembre de 2021 en el Complejo Cultural Los Pinos. Asimismo, han participado en el Primer Festival de Jazz Manouche de Morelia los días 11 y 12 de noviembre de 2021. El 26 de noviembre de 2021 se estrenó su presentación en el Programa Cultural Intramuros de la UMSNH (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo). Ese mismo año participaron en tres eventos dentro del Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez. Les esperamos el próximo miércoles 23 de febrero, a las 6:00 pm en el concierto gratuito a través de la página de Facebook: Vinculación UNAM Morelia https://www.facebook.com/vinculacion.morelia  EL MES DE LA MUJER EN LA CIENCIA DEL IIES-UNAM"El Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad ( IIES-UNAM) te invita a las actividades en línea que ha organizado durante febrero:"El mes de la mujer en la ciencia del IIES-UNAM".
Â
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el IIES ha dedicado el mes de febrero para compartir mensajes y reflexiones alusivos a las mujeres que forman parte de su comunidad, los cuales se están compartiendo en su página de Facebook: https://www.
Â
También ha organizado una serie de conversatorios, que se presentan el 17, 22 y 24ÂÂ febrero y el 2 de marzo, se transmitirán a través de su canal deÂÂ Facebook Live:Â www.facebook.com/
Â
![]() |
- LAS Y LOS MATEMÁTICOS DE LA UNAM INVITAN A CELEBRAR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
- OBSERVACIÓN DEL CIELO CON TELESCOPIOS/ VIERNES 10 DE DICIEMBRE 6:00 A 8:00 PM
- ACTIVIDADES CON MOTIVO DE LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, 25 DE NOVIEMBRE.
- CONCIERTO EN LÍNEA: "RITMOS DEL MUNDOS", A CARGO DEL ENSAMBLE DE PERCUSIONES DEL CONVSERVATORIO DE LAS ROSAS
- LABORATORIO DE CULTURA E IMPRESOS POPULARES IBEROAMERICANOS, UNA NUEVA APUESTA A LA INVESTIGACIÓN
- CONCIERTO A DISTANCIA: ROCÍO VEGA Y EL GRUPO MEZCAL
- "UNAM MORELIA CONVERSA" PRESENTA LA CHARLA: "100 AÑOS DE ASTRONOMÍA EXTRAGALÁCTICA: UN VISTAZO DESDE EL IRYA"
- SEMANA DEL ORGULLO EN LA UNAM. TODOS LOS AMORES, TODOS LOS DERECHOS
- CONCIERTO "EMOCIÓN Y FANTASIA" PREAMBULO A LOS FESTEJOS POR EL DÍA DEL NIÑ@
- MUY PRONTO LA FIESTA DEL LIBRO Y LA ROSA 2021 DE MANERA VIRTUAL..